SUIZA: México: Posibles recortes presupuestarios podrían afectar servicios esenciales para las mujeres
ONU
SUIZA: Día Internacional de la Mujer Rural: La búsqueda inacabada de un trabajo decente para todos
ONU
SUIZA: Efectos de la COVID-19 en las comunidades indígenas: Una mirada desde el Navegador Indígena
VENEZUELA: Indígenas denuncian desvío de botes con combustible a mina de Autana
Mickey Véliz
MEXICO: INPI llama al diálogo tras toma de instalaciones
El Financiero
MEXICO: Los de abajo. Titular del INPI olvida sus reclamos de 2001. Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
MEXICO: Toma pacífica del INPI por rechazo al abandono a Pueblos originarios, políticas indigenistas y macroproyectos ecocidas y etnocidas del gobierno de la 4T
Maderas del Pueblo
ESTADO DE MEXICO Exigen indemnización por tierras
Israel Dávila / La Jornada
HIDALGO: Indígenas acusan agresión e indolencia del Gobierno de la CDMX
MEXICO: El chaleco de Zoé Robledo en San Quintín. Gustavo Leal F
La Jornada
CHIAPAS: Acusa el Frayba desalojo violento contra indígenas en Chilón
Elio Henríquez / La Jornada
OAXACA: Protestas, tras arribo de AMLO a San Blas
Diana Manzo / La Jornada
MEXICO: La Iglesia del país pediría perdón a los indígenas
Jessica Xantomila / La Jornada
MEXICO: En municipios pobres, más hospitalizados que en el resto del país: Coneval
Angélica Enciso L. / La Jornada
OAXACA: Para tener un manejo forestal en equilibrio con la conservación es vital la participación de la comunidad
Thelma Gómez Durán / Mongabay Latam
CHIAPAS: Guardianas, memorias y rebeldías desde las mujeres indígenas
Marisa Ruiz Trejo / Chiapas Paralelo
MEXICO: 1992, el quinto centenario que articuló las luchas indígenas en América Latina
Michell Huerta Ávila / IIS UNAM
MEXICO: La muestra Chamakili comprueba que la palabra de los pueblos indígenas nunca ha necesitado papel
Mónica Mateos-Vega / La Jornada
MEXICO: La contingencia sanitaria es una oportunidad para ampliar el uso de las lenguas indígenas en espacios digitales, concuerdan especialistas incluidos ocho hablantes de náhuatl
INALI
CUBA: Concluye hoy Coloquio Internacional sobre Culturas Originarias
Prensa Latina, Radio Habana Cuba
BOLIVIA: Pueblos Indígenas necesitan recursos para llevar adelante proyectos exitosos de Turismo Comunitario
FILAC
PERU: Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático en marcha
InfoRegión
BOLIVIA: Votan hoy una primera vuelta muy reñida y con el partido de Evo Morales acariciando la presidencia
Daniel Lozano / El Mundo
ECUADOR: La Conaie se suma a movimiento “contra la colonización moderna”
Primicias
SUIZA: México: Posibles recortes presupuestarios podrían afectar servicios esenciales para las mujeres
ONU
Ginebra. Las expertas y expertos de la ONU, Dubravka Simonovic, Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias; miembros del Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra mujeres y niñas: Elizabeth Broderick (Presidenta), Melissa Upreti (Vicepresidenta), Alda Facio, Ivana Radačić y Meskerem Geset Techane, y José Francisco Cali Tzay, Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, instaron a a México a no hacer más recortes presupuestarios a los programas dedicados a la prevención y el apoyo a las mujeres víctimas de violencia, así como a la salud materna, sexual y reproductiva.
“Si se aprueba el proyecto de ley de presupuesto tal cual, se realizarán recortes significativos a las políticas destinadas a la lucha contra la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas, a la salud sexual y reproductiva y a la promoción de los derechos de las mujeres indígenas”, dijeron la(o)s experta(o)s.
El proyecto de ley de presupuesto de 2021 incluye recortes del 10 al 20 por ciento a dichos programas en comparación con los presupuestos de 2019 y 2020. Los recortes son aún más significativos para las mujeres indígenas.
Un programa para promover la igualdad entre mujeres y hombres indígenas en el contexto del fortalecimiento económico de los pueblos y comunidades indígenas sufriría recortes de hasta el 53 por ciento, y un programa para promover la participación de las mujeres indígenas se eliminaría por completo. “Estos recortes empeorarían la crisis de financiación que ha estado afectando los servicios para mujeres y niñas en los últimos años”, dijeron la(o)s experta(o)s.
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que financian refugios y centros para mujeres indígenas y afro-mexicanas, han sufrido recortes. Esto ha impactado los servicios de salud sexual y reproductiva para las mujeres indígenas, así como para las mujeres víctimas de violencia. “Los gobiernos deben garantizar que los servicios esenciales, como los relacionados con la violencia contra la mujer y la salud sexual y reproductiva, permanezcan disponibles durante la pandemia de COVID-19 y después”, dijeron la(o)s experta(o)s. Instaron a México a ejecutar en su totalidad el presupuesto de 2020 y evitar la interrupción de los servicios. “México ha logrado avances significativos en las últimas dos décadas en la promoción de presupuestos con perspectiva de género a nivel federal y estatal”, dijeron la(o)s experta(o)s. “Esto debe continuar y fortalecerse en el presupuesto federal de 2021.
“Un presupuesto con perspectiva de género debe preservar aquellas acciones y programas que son clave para erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres, no socavarlos”.
SUIZA: Día Internacional de la Mujer Rural: La búsqueda inacabada de un trabajo decente para todos
ONU
Todos los años, el 15 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, reconociendo el papel fundamental de ellas en zonas rurales. Este día nos recuerda la importante contribución de la mujer rural, incluida la mujer indígena, al desarrollo agrícola, seguridad alimentaria y erradicación de la pobreza. Las mujeres desempeñan un papel importante en la economía como agricultoras, asalariadas y empresarias. También asumen la responsabilidad del bienestar de los miembros de sus familias, incluido el suministro de alimentos y el cuidado de los niños y los ancianos. Sin embargo, las mujeres de se enfrentan a limitaciones para participar en actividades económicas debido a la discriminación por motivos de género y las normas sociales, la participación en trabajos no remunerados y el acceso desigual a la educación, la atención de la salud, la propiedad y los servicios financieros y de otro tipo. La promoción y garantía de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer rural no sólo contribuye al crecimiento económico inclusivo y sostenible, sino que también aumenta la eficacia de las iniciativas de reducción de la pobreza y seguridad alimentaria.
Urbanización
La población mundial está aumentando rápidamente, pero ese crecimiento dista mucho de estar distribuido de manera uniforme en todas las zonas geográficas, con una evidente tendencia a la urbanización. Mientras que en 1990 alrededor del 57% de la población mundial vivía en zonas rurales, en 2019 sólo el 44% de la población seguía siendo rural, y se prevé que esta proporción disminuya al 40% para 2030.
Esta tendencia de urbanización mundial ha ido acompañada naturalmente de cambios en ocupación. A medida que las zonas urbanas se expanden y atraen cada vez a más personas, las actividades agrícolas (típicas de las zonas rurales) se vuelven menos frecuentes en términos de personas empleadas. En consonancia con ello, en 1991, el 44% de los trabajadores del mundo estaban empleados en la agricultura, mientras que el 34% de ellos trabajaban en los servicios y el 22% en el sector industrial. En 2019, el sector de los servicios representaba la mitad del total mundial ocupación. Mientras que el sector industrial se mantuvo bastante estable en cuanto a la proporción de ocupación, que representaba el 23% del total de ocupación en 2019, la proporción de ocupación agrícola se redujo considerablemente al 27% en 2019.
Sin embargo, aunque la agricultura está profundamente asociada a las zonas rurales, no toda la ocupación rural es agrícola y no todas las actividades agrícolas están en zonas rurales. De hecho, las estimaciones recientes de OIT muestran que el 89% de la agricultura mundial ocupación está ubicada en zonas rurales, lo que significa que el 11% de trabajadores agrícolas del mundo viven en zonas urbanas. Tal vez lo más sorprendente sea que sólo el 49% de todos los trabajadores del mundo que viven en zonas rurales trabajan en la agricultura, mientras que el 10% de ellos trabajan en la industria manufacturera y el 8% en la construcción.
En 2019, la tasa de participación de la fuerza de trabajo rural en el mundo era del 62%, en comparación con el 60% en las zonas urbanas. La tasa de participación en la fuerza de trabajo es mayor en las zonas rurales que en las urbanas de África y Asia y el Pacífico, mientras que en América, Europa y Asia central y los Estados árabes ocurre lo contrario. En lo que respecta al nivel de ingresos de los países, las personas participan en la fuerza de trabajo a tasas más altas en las zonas rurales en todos los grupos de ingresos, salvo en los países de altos ingresos.
Esto podría sugerir que en las regiones más desarrolladas económicamente, los mercados laborales rurales son menos impulsores de la creación de ocupación que los mercados laborales urbanos. Por el contrario, en las economías menos desarrolladas (y especialmente en los países de bajos ingresos), las personas que viven en las zonas rurales tienen una mayor tendencia a participar en la fuerza de trabajo, y en particular en ocupación. Las personas de las zonas rurales pueden verse obligadas a incorporarse a ocupación independientemente de las características del trabajo o de las condiciones laborales, mientras que en las zonas urbanas los desempleados pueden estar más capacitados para permitirse buscar un trabajo adecuado durante más tiempo o para abandonar la fuerza de trabajo por completo. Entre las personas que no forman parte de la fuerza de trabajo figuran (entre otros) los jubilados, los estudiantes que se dedican a tiempo completo a su educación y las amas de casa. Cuando la informalidad está más extendida en las zonas rurales, la correspondiente menor cobertura de protección social y las insuficientes pensiones de vejez en las zonas rurales pueden hacer que las personas mayores se vean obligadas a permanecer en ocupación en lugar de jubilarse. Asimismo, el contexto socioeconómico de las zonas rurales puede impedir que los estudiantes se dediquen exclusivamente a su educación.
La persistencia de los estereotipos de género se traduce en tasas de participación en la fuerza de trabajo más elevadas para los hombres que para las mujeres en todas las regiones y todos los grupos de ingresos del mundo. Además, la diferencia de género en la participación en la fuerza de trabajo es mayor en las zonas rurales que en las urbanas en todas las regiones, excepto en África, y en todos los grupos de ingresos, excepto en los países de bajos ingresos. Esto sugiere que en la mayor parte del mundo las normas sociales de género están más arraigadas en las zonas rurales. Así pues, para ser eficaces, las políticas destinadas a promover la igualdad de género en los mercados laborales deben tener en cuenta las circunstancias particulares de las zonas rurales. Es importante señalar que la participación en la fuerza de trabajo se refiere a la participación en una forma específica de trabajo: ocupación (trabajo remunerado realizado para ser utilizado por otros). Esto excluye otras formas de trabajo, como la agricultura de subsistencia, el trabajo de cuidado no remunerado y otros tipos de trabajo de producción de uso propio, que suelen realizar las mujeres y que típicamente prevalecen en las zonas rurales.
Por definición, desocupación es subutilización de la fuerza de trabajo , ya que los desempleados son trabajadores explícitamente dispuestos a trabajar y cuya mano de obra no se utiliza. Sin embargo, también puede haber subutilización de la fuerza de trabajo entre los ocupados (personas en subempleo por tiempo, es decir, que trabajan menos horas de las que están disponibles) o entre los que están fuera de la fuerza de trabajo (personas sin empleo disponibles para un trabajo aunque no lo estén buscando y los que buscan un trabajo aunque no estén inmediatamente disponibles para él).
En 2019, el 46% de los habitantes de subutilización de la fuerza de trabajo en las zonas urbanas del mundo estaban desempleados. En cambio, en las zonas rurales subutilización de la fuerza de trabajo suele adoptar la forma de subempleo por tiempo, y el 46% de todas las personas de subutilización de la fuerza de trabajo en las zonas rurales del mundo estaban en situación de subempleo por tiempo en 2019.
Además, existe una pauta de género en la prevalencia de las diferentes formas de subutilización de la fuerza de trabajo: tanto en las zonas rurales como en las urbanas, los desempleados representan una mayor proporción de personas en subutilización de la fuerza de trabajo entre los hombres que entre las mujeres, mientras que la fuerza de trabajo potencial representa una mayor proporción entre las mujeres que entre los hombres. Esto podría indicar una vez más la persistencia de los estereotipos de género que subyacen en las decisiones económicas y domésticas de las personas, como la decisión de qué miembros del hogar deben incorporarse a la fuerza de trabajo y la distribución de las tareas domésticas y las actividades de cuidado de los niños. Las normas sociales de género pueden llevar a los hombres a estar más disponibles para aceptar un trabajo y buscarlo explícitamente. Curiosamente, en las regiones y todos los grupos de ingresos, la diferencia entre las zonas rurales y urbanas en la proporción de trabajadores por cuenta propia es mayor para los hombres que para las mujeres, y la diferencia entre las zonas rurales y urbanas en la proporción de trabajadores familiares auxiliares es mayor para las mujeres que para los hombres. Esto implica que tanto los trabajadores masculinos como los femeninos de las zonas rurales tienen pocas posibilidades de ser empleados, pero los hombres tienen más probabilidades de ocupar puestos de trabajo como trabajadores por cuenta propia, mientras que las mujeres tienen más probabilidades de ser trabajadoras familiares auxiliares.
Actividades rurales en tiempos de pandemia
Los trabajadores agrícolas del mundo, la mayoría de los cuales viven en zonas rurales, han asegurado los cimientos de la cadena de suministro de alimentos con su trabajo continuo durante la pandemia. Dado que la gran mayoría de ellos se encuentran en el sector informal ocupación, se encuentran en una situación muy vulnerable durante la crisis sanitaria mundial de COVID-19. A pesar de los esfuerzos por seguir el distanciamiento social y las normas de higiene en las empresas agrícolas, los trabajadores agrícolas todavía pueden estar expuestos a mayores riesgos para la salud. Mientras tanto, rara vez tienen acceso a la licencia por enfermedad, a las prestaciones de desocupación o a la protección social en general, y las mujeres agricultoras se encuentran entre las menos protegidas.
Además, en muchos países del mundo, las actividades agrícolas dependen de la migración estacional de la mano de obra. Las restricciones generalizadas a la circulación internacional están planteando un importante problema a este respecto, lo que da lugar a una escasez de mano de obra en algunos contextos y a un aumento de la pobreza en las zonas rurales.
A medida que la pandemia y la crisis resultante continúan desarrollándose, sólo estamos empezando a ver el alcance de los daños tanto en la salud como en los resultados socioeconómicos. En este contexto, es fundamental seguir de cerca la evolución en las zonas rurales y urbanas, en particular porque las mujeres de las zonas rurales suelen encontrarse en situaciones vulnerables, de modo que las políticas específicas puedan ser eficaces.
El trastorno económico y social causado por la pandemia es devastador en todo el mundo, pero especialmente en los países en desarrollo o con crisis humanitarias. El coronavirus ha dejado millones de enfermos, decenas de millones de personas en riesgo de caer en la pobreza extrema y el desempleo, un aumento sin precedentes de la desnutrición, y ha irrumpido en los sistemas alimentarios, afectando desde agricultores hasta consumidores. Alimentos más caros, menos nutritivos y disrupciones en la cadena de distribución afectarán a todo el planeta y dramáticamente a los países más pobres, si no se toma acción para detener la degradación de la tierra y mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C. Incluso con un aumento de 1,5°C, hay grandes riesgos de escasez de agua, incendios, degradación del permafrost y de inestabilidad en el sistema alimentario.
SUIZA: Efectos de la COVID-19 en las comunidades indígenas: Una mirada desde el Navegador Indígena
El presente informe proporciona información de primera mano basada en una acción de colaboración y de recopilación de datos dirigida por la comunidad, así como en testimonios de comunidades indígenas, sobre la situación de los pueblos indígenas en once países donde las comunidades han participado en la iniciativa del Navegador Indígena Pone de manifiesto el impacto diferenciado que la COVID-19 tiene en los pueblos indígenas, que a su vez varía de una comunidad a otra. Por una parte, el informe identifica el modo en que las barreras preexistentes en el acceso a la atención de salud, la seguridad social y la educación están alimentando los efectos desproporcionados de la pandemia en estos pueblos. Señala asimismo un aumento de la inseguridad alimentaria relacionado con la pérdida de medios de vida y la falta de acceso a la tierra y a los recursos naturales.
Por otra parte, pone de relieve el papel central que desempeñan las comunidades en la formulación de la respuesta a la pandemia y la recuperación a la crisis mundial derivada de ésta. El análisis y las recomendaciones que se presentan tienen por objeto contribuir al diseño de medidas de respuesta y de recuperación en relación con la COVID-19, medidas que respeten los derechos de los pueblos indígenas y apoyen sus medios de vida, sus economías y su resiliencia.
En primer lugar, se deberían intensificar los esfuerzos dirigidos a proporcionar a las comunidades indígenas los medios necesarios para hacer frente a la COVID-19, incluidos mecanismos de prevención, acceso a instalaciones de servicios de salud adecuadamente equipados y culturalmente apropiados e información en las lenguas indígenas. En segundo lugar, deberían realizarse evaluaciones de los riesgos y las necesidades que sean inclusivas y se basen en la comunidad a fin de comprender la situación específica de los pueblos indígenas. Se deberían fortalecer las instituciones estatales encargadas de las cuestiones indígenas, incluidos los mecanismos de participación de los pueblos indígenas y de consulta con ellos. También se debería garantizar la participación de los pueblos indígenas en la gestión de los servicios de salud y educación, inclusive en relación con el regreso a las escuelas, y ofrecer oportunidades de aprendizaje a distancia. Se necesitan urgente medidas para la protección de tierras de los pueblos indígenas y el acceso a los recursos naturales, que son esenciales para sus actividades tradicionales. De igual modo, se deberían mantener y promover las iniciativas empresariales indígenas y fortalecer los medios de vida de los pueblos indígenas y las economías locales a fin de garantizar la sostenibilidad de sus comunidades. Por último, deben garantizarse los derechos laborales de los pueblos indígenas en todas las etapas de las medidas de respuesta a la crisis y de recuperación de ésta.
VENEZUELA: Indígenas denuncian desvío de botes con combustible a mina de Autana
El hecho se presentó en horas de la madrugada en el río Sipapo, del municipio Autana. Indígenas le atribuyen tal acción a grupos irregulares al asegurar que el carburante iba destinado a una mina
Mickey Véliz / El Pitazo
Puerto Ayacucho. 10 embarcaciones con combustible fueron desviadas hacia la nueva mina que se está explotando en el Guayapo, municipio Autana, cruzando de manera violenta por el Sipapo. La guardia indígena que resguarda la zona denunció que fueron amenazados por los que transportaban la gasolina.
El coordinador de la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (Orpia), Eligio Dacosta, evidenció que el jueves 15 de octubre, en horas de la madrugada, las embarcaciones cruzaron por la vía fluvial irrumpiendo la alcabala indígena cerca de la comunidad Pendare. Afirmó que se trata de grupos irregulares que predominan en la zona. “Las embarcaciones iban cargadas de combustible para la explotación de una nueva mina en el Guayapo. Los irregulares fueron violentos y los uwottüja, que son de la guardia indígena, fueron amenazados de muerte”, puntualizó Dacosta, quien aseveró que el gobierno debe averiguar de dónde salió este combustible. “En Amazonas, la crisis de gasolina es grave y esta gente la tiene en gran cantidad”, dijo.
Dacosta indicó el tema de la minería ilegal y la expulsión de estos grupos de los territorios indígenas lo han discutido en asamblea y solicitado por escrito el apoyo del gobierno regional y de la Fuerza Armada Nacional (FAN); sin embargo, no han recibido respuesta de ninguna de estas instituciones. “Las autoridades saben lo que está ocurriendo en Sipapo y Pendare, se lo hemos ido notificando, pero no se han preocupado en buscar una posible solución”, reiteró el coordinador de Orpia, quien además precisó que han agotado la vía del diálogo y próximamente acudirán a instancias internacionales. Asimismo, Otilio Santos, coordinador de la Organización Indígena del Pueblo Uwottüja del Sipapo (Oipus), informó a El Pitazo, vía telefónica, desde la Isla el Carmen de Ratón, capital de Autana, que solicitó el apoyo de la alcaldía y del Concejo Municipal para investigar sobre el combustible que ingresó ilegalmente a la zona minera de esa jurisdicción, el cual estima que sean 600 litros de combustible.
Por su parte, el defensor del Pueblo en Amazonas, Gumersindo Castro, señaló que ha recibido tales denuncias ante su despacho y ratificó su apoyo como institución al pueblo uwottüja. Recalcó que insistirá ante las instituciones de gobierno correspondientes para darle respuesta, al ser una situación preocupante. Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.
MEXICO: INPI llama al diálogo tras toma de instalaciones por parte de un grupo otomí
El Financiero
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) hizo un llamado a una mesa de diálogo al grupo de otomíes que tomó las instalaciones el pasado 12 de octubre. Las personas que realizaron la toma son en su mayoría residentes de la Ciudad de México, informó el INPI.
El Instituto señaló que acudió, junto con la Secretaría de Gobierno de la CDMX y la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX como institución mediadora a establecer comunicación con las manifestantes, con el fin de conocer sus necesidades y peticiones. "Ese miércoles 14 de octubre se planteó una mesa de trabajo al grupo en cuestión, a fin de brindarle información acerca de los avances en la atención de la problemática planteada respecto al derecho a la vivienda; además de ofrecerles una reunión personal con el titular del Instituto, Adelfo Regino Montes, para ser atendidos", indicó en un comunicado el INPI.
Asimismo, la dependencia reconoció la situación a la que se enfrentan los indígenas migrantes en la capital del país, y se comprometió a buscar alternativas de solución para el acceso a una vida en condiciones de justicia y dignidad.
Las personas demandan que se garantice su derecho a la vivienda, el trabajo, la educación y los servicios de salud, así como una mesa de diálogo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular del instituto, Adelfo Regino, de acuerdo con La Jornada. Asimismo, dijeron que se quedarán a vivir en el lugar si no se resuelven sus peticiones, señaló el medio.
MEXICO: Los de abajo. Titular del INPI olvida sus reclamos de 2001. Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Pasaron más de 50 horas para que el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, acusara recibo de que sus oficinas habían sido tomadas por la comunidad otomí residente en la Ciudad de México, cuyos integrantes forman parte del Congreso Nacional Indígena (CNI), la red de pueblos, naciones y tribus que conoce muy bien el actual funcionario, pues formó parte de su construcción en los años en los que su pensamiento y acción estaban con ellos.
El 28 de marzo de 2001, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el CNI pusieron a Regino en la más alta tribuna del Congreso de la Unión. Y ahí, junto a los comandantes Tacho, David y Zebedeo, junto a la comandante Esther, a la nahua María de Jesús Patricio (Marichuy) y al purhépecha don Juan Chávez Alonso, entre otros, dijo: durante muchos años los poderosos siempre han considerado a nuestros pueblos como simples objetos sin alma, sin espíritu, sin esencia cultural. A nuestras culturas las han visto como un estorbo y como causa de atraso y marginación, en lugar de reconocer la gran riqueza de nuestro pensamiento y corazón.
Casi 20 años después, el ahora funcionario federal envió un tardío y escueto comunicado a quienes reclaman respeto y trato digno, a quienes no sólo se plantaron ahí para exigir su derecho a la vivienda y los servicios en la Ciudad de México, sino también su rechazo a los megaproyectos que se construyen en los territorios indígenas y terminar con los actuales ataques paramilitares a las comunidades zapatistas. El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas pretende hacer local lo que claramente es un reclamo nacional.
Durante la toma de los seis pisos del edificio localizado en avenida Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Marisela Mejía, otomí integrante del Concejo Indígena de Gobierno, advirtió: si no dejan en paz Chiapas, no soltaremos aquí, pero en el INPI no los escucharon y, después de ignorar la acción, se abrió a un diálogo que está muy lejos de lo que el mismo Adelfo Regino reclamó en 2001: que México reconozca que existimos, reconozca nuestros derechos, reconozca nuestra libre determinación y, asimismo, que reconozca nuestra autonomía.
MEXICO: Toma pacífica del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas por rechazo al abandono a Pueblos originarios, políticas indigenistas y macroproyectos ecocidas y etnocidas del gobierno de la 4T
Maderas del Pueblo / Miguel Angel García
El pasado 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, un numeroso grupo de integrantes del Pueblo Indígena Hñähñu (Otomí), acompañado y apoyado por representantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Consejo Indígena de Gobierno (CIG-EZLN) así como de delegados y delegadas de todo el país, representando a diversas Organizaciones. Redes, Colectivos y movimientos sociales en resistencia, tomaron y ocuparon de forma absolutamente pacífica, el edificio sede del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en la Ciudad de México, manteniéndose ahí en plantón indefinido.
El motivo central de dicha ocupación, ha sido el de exhibir el abandono en que se encuentran los Pueblos Originarios en México –en particular el Hñähñu– y el hacer público el rechazo y repudio a las políticas indigenistas y al conjunto de megaproyectos de muerte, etnocidas y ecocidas, como son el llamado Corredor Interoceánico y el mal llamado Tren Maya, mismos que está pretendiendo instrumentar el actual gobierno de la 4T, con la total complicidad del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, en abierta violación a los Derechos Colectivos establecidos tanto en Instrumentos Internacionales, firmados y ratificados por el gobierno mexicano, como son el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, el Pacto de Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (entre otros) como en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los Acuerdos de San Andrés Sakamch'en de los Pobres y en el propio decreto de creación del INPI.
Integrantes de la Campaña Nacional e Internacional #ElIstmoEsNuestro, representados por la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh), el Laboratorio de Medios Libres y Maderas del Pueblo del Sureste, AC (MPS), a nombre de este Movimiento y Red, acompañamos y apoyamos dicha movilización, expresando y manifestando verbal y visualmente, el rechazo total a la pretendida imposición de dichos Macroproyectos ecocidas y etnocidas y a la militarización regional que éstos conllevarían.
ESTADO DE MEXICO Exigen indemnización por tierras para el tren a Toluca
Acuerdan nueva ronda de negociaciones. Obras con avance de 87%
Israel Dávila / La Jornada
Ocoyoacac. Habitantes de San Jerónimo Acazulco y de Santa María Asunción Tepexoyuca, poblados ubicados en la zona de La Marquesa, bloquearon ayer de manera intermitente la carretera México-Toluca con dirección a la capital del país para exigir que se les indemnice por terrenos de su propiedad utilizados para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.
La protesta duró más de cinco horas, lo que causó asentamientos viales de más de 10 kilómetros, pues los inconformes abrían uno de los tres carriles durante breves lapsos.
A pesar de los cortes de circulación que realizó la policía municipal de Ocoyocac para desviar a los usuarios hacia la autopista aledaña, miles de conductores optaron por esperar más de dos horas para llegar a la Ciudad de México. Quienes utilizaron la autopista debieron pagar peaje para evitar la manifestación.
El bloqueo, que se inició pasadas las 10:30 horas, se instaló en el kilómetro 37 de la carretera México-Toluca. Las primeras pláticas que autoridades federales y locales tuvieron con los labriegos resultaron infructuosas. Los campesinos cerraron dos de los tres carriles de la vialidad hasta las cuatro de la tarde, cuando aceptaron retirarse para negociar de nuevo. Los comuneros de Tepexoyuca y de Acazulco exigen al gobierno federal una compensación por las tierras ocupadas para construir el tramo elevado por donde correrá el Tren Interurbano.
La Federación ha reiterado que ya pagó por los predios utilizados en la zona de La Marquesa a comuneros que acreditaron su legítima propiedad; sin embargo, agricultores de Tepexoyuca indicaron que quienes cobraron la indemnización fueron vecinos de Acazulco que no tienen derechos sobre los terrenos. Destacaron que ex funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se dejaron sorprender por vivales, a quienes entregaron más de 900 millones de pesos. Por la tarde, representantes de los gobiernos federal y del estado de México acordaron establecer una nueva mesa de diálogo con los inconformes.
Hace unas semanas, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la zona de talleres del Tren Interurbano, le informaron que ya no había pendientes en la liberación del derecho de vía, por lo cual la obra se podía reanudar para ser concluida este año en los tramos 1, de Zinacantepec a Ocoyoacac, y 2, el bitúnel que conecta La Marquesa con la delegación Cuajimalpa de la Ciudad de México.
Los trabajos llevan un avance de 87 por ciento, y se prevé que el tren empiece a funcionar en 2022. El proyecto se inició en 2014, durante la administración de Enrique Peña Nieto, y se detuvo a inicios de este sexenio por falta de recursos.
La inversión proyectada inicialmente era de 39 mil millones de pesos; no obstante, para finales de la administración de Peña Nieto se habían erogado más de 60 mil millones. Una de las principales causas de la elevación de costos fue que sólo se presupuestaron 4 mil millones de pesos para liberar los derechos de vía, pero hasta 2018 se habían gastado más de 30 mil millones por ese concepto, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación.
MEXICO: Indígenas acusan agresión e indolencia del Gobierno de la CDMX
El pasado 16 de octubre, las comunidades de la región huasteca, organizadas en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo –FNLS- condenaron la agresión física cometida contra sus compañeras por – acusan- un grupo de provocadores en la estación del metro Pino Suarez en la ciudad de México.
De acuerdo al testimonio de los indígenas huastecos, el 16 de octubre
una comisión de mujeres de su organización fue golpeada durante un mitin informativo, que realizaban en la estación del metro Pino Suarez, en la ciudad de México
La comisión de indígenas subrayó que es la 2ª ocasión que sujetos de civil quienes se ostentaron como encargados de la plaza comercial, en esa estación del metro, con amenazas pretendieron quitar a las féminas del lugar.
Para desalojar a las mujeres, lanzaron a un grupo de golpeadoras para agredir, a quienes estaban en el mitin dejando a dos huastecas heridas una con contusiones en la cabeza.
Los sujetos presumen de la protección del gobierno de la Ciudad de México presidida por la Dra. Claudia Sheinbaum del partido MORENA.
Son los mismos, afirma el FNLS que el día 30 de septiembre agredieron a la hija de uno de los presos políticos de la agrupación preso de manera injusta en Chiapas desde hace más de un año.
Las organizaciones del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, exigen al gobierno federal atender sus demandas y al gobierno de la CDMX garantías para el ejercicio del derecho a manifestación, en el plantón se encuentran en su mayoría mujeres de los distintos estados del país donde el FNLS tiene presencia y arraigo.
MEXICO: El chaleco de Zoé Robledo en San Quintín. Gustavo Leal F
La Jornada
El 12 de octubre de 2019, durante la gira de AMLO por 80 hospitales del programa IMSS-Bienestar (PIB), el director general del IMSS leyó un discurso en el hospital rural San Quintín, Baja California, dónde sostuvo: hay que reconocer a la gente de acción comunitaria, los voluntarios de salud. El Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS) del PIB, ha hecho de la salud preventiva un pilar: no espera que la gente llegue enferma. Y aclaró: por eso el trabajo de Acción Comunitaria es tan importante. Yo porto su chaleco en homenaje sencillo. Felicidades a los compañeros de acción comunitaria. Porque este modelo tiene, dentro de sus aliados, a los voluntarios rurales de la salud. Que no les pagan: lo que reciben es el honor de servirle a su comunidad. El respeto a la diversidad indígena: a parteras y médicos tradicionales que tanto ayudan con su sabiduría indígena.
Después ofreció hacer una ampliación del hospital, equipo y plantilla con una inversión de 131 millones de pesos: para pasar de 32 consultorios a 60. Que venga más gente y se amplíe el servicio. Habrá dos quirófanos, cuatro lugares nuevos de recuperación posquirúrgica y una terapia intermedia. Un tomógrafo y nuevo equipo de rayos X. Además otro triage en urgencias. Será el primer hospital que tendrá nuevas cuatro especialidades. Y, gracias al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, una nueva ambulancia. San Quintín tendrá el hospital con más servicios y de mejor calidad: el más lejano que tenemos en el PIB. Es claro que Robledo no acaba de comprender la naturaleza preventiva del MAIS que opera en el PIB y que publicita sin acabar de asumirlo en la 4T.
¿Por qué hacer crecer un hospital rural de segundo nivel cuando no dispone de la seguridad –mucho menos la garantía– de que los jornaleros puedan llegar a él? ¿Por qué mejor no ampliar los servicios mediante más unidades móviles que lleguen adonde normalmente no se puede llegar? ¿Por qué no obligar a las 15 familias y consorcios extranjeros que detentan los campos productores a que incluyan o permitan la construcción de unidades médico-rurales? ¿O la creación de espacios para realizar la educación, promoción y autocuidado para la salud? Aún más. En el MAIS, ciertamente, del PIB, esos servicios no significan exclusivamente dar consulta.
La FAO (2018) reportó que en México, los jornaleros sobreviven en realidades laborales comprometedoras: trabajan en fincas donde se cultivan hortalizas de exportación: fresa, tomate, pepino y mora, bajo condiciones humillantes. En jornadas extensas, sin día de descanso, vacaciones o seguridad social. Los capataces abusan de las mujeres y algunas llevan a sus hijos para que realicen faenas. Viven en asentamientos provisionales, hacinados, sin servicios básicos, con techos de lámina y pisos de tierra. Se mueven con sus familias. El trabajo infantil está incluido. Toda la familia trabaja. El promedio de escolaridad es de 5.9 años: primaria incompleta. Un cuarto de la población no habla español sino una lengua indígena.
El MAIS del PIB debería operar sobre estos determinantes de la salud. La población vive en la zozobra. Su salud, por hecho de ser migrantes internos, ya está vulnerada. De ahí la urgencia de fortalecer la promoción, educación y el autocuidado para la salud, antes que expandir un hospital que atiende daños. Especialmente para una población que se mueve constantemente en diversas locaciones de San Quintín para conseguir el sustento diario.
Agrandar todos los hospitales, como publicita Robledo, refleja lo que no operó en la prevención. Llegar al segundo nivel es llegar tarde: promoción, educación y autocuidado de la salud no cumplieron. El gran desafío del PIB, durante 41 años, ha sido justamente optar por agrandar hospitales frente a la profundización de la prevención efectiva. Eso es lo que hace falta: comunicar cómo va a cambiar la forma de atención. Sólo fortalecer la infraestructura médica ha sido la salida estándar de los 41 años del PIB evitando profundizar esa prevención efectiva: operar resolutivamente sobre los determinantes de la salud.
Para eso está, justamente, el MAIS: un modelo para avanzar en la disminución de los padecimientos, pivoteado desde la participación de la acción comunitaria. Sí el PIB ha llegado hasta dónde hoy día está, ello deriva directamente de esa acción comunitaria. Sin duda, el área médica del PIB ha reconfortado, curado y cuidado, cumpliendo cabalmente con su fundamental intervención.
Así que, reconocer a la gente, sólo portando el chaleco de acción comunitaria, como lo portó Robledo, sólo emblematiza la entera historia de 41 años del PIB: el desafío de fondo para erguir una prevención real y efectiva. Consúltese al respecto: Sánchez, Leal, Escobar y León (2020). IMSS-Bienestar. 40 Años. Visiones operativas: ¿más salud o más medicalización?, por aparecer
CHIAPAS: Acusa el Frayba desalojo violento contra indígenas en Chilón
El centro exige poner en libertad a dos manifestantes aprehendidos
Elio Henríquez / La Jornada
San Cristóbal de Las Casas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) informó que alrededor de 300 policías de la Guardia Nacional, estatales y municipales desalojaron violentamente una movilización pacífica de indígenas tzeltales que se oponen a la militarización desu territorio, en el municipio de Chilón. En un comunicado, la organización señaló que los manifestantes mantenían una protesta pacífica el jueves en el punto conocido como crucero de Temó, Chilón, para expresar su oposición a que se instale un destacamento de la Guardia Nacional en ese lugar, situado en el norte de la entidad, cuando fueron desalojados por la fuerza. Agregó que los uniformados detuvieron ilegalmente a José Luis Gutiérrez Hernández, de 46 años de edad, originario de la comunidad Bahuits Guadalupe y a César Hernández Feliciano, de 30, de San Martín Cruztón, bajo el cargo de ataques a las vías de comunicación. El Frayba explicó que el cerco policiaco militar implementado la madrugada del jueves, en el crucero Temó, incluyó dejar incomunicada a la población, sin señal telefónica ni Internet, además de que días antes se difundieron por redes sociales diferentes mensajes con frases difamatorias y que criminalizaban a las personas convocantes.
El organismo que preside el obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, hizo un llamado al Estado mexicano para que libere inmediatamente a José Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández Feliciano; que garantice la vida, libertad, seguridad e integridad de hombres y mujeres que ejercen su derecho a la libre manifestación. Asimismo, que investigue las violaciones a derechos humanos y los delitos cometidos en contra de la población del pueblo maya tzeltal de Chilón y que respete sus derechos a la defensa de su territorio y su libre determinación como pueblos originarios.
Los indígenas que realizaron la protesta aseguraron que están rotundamente en contra de la instalación de la Guardia Nacional en nuestro municipio, porque vivimos en paz y tranquilidad y no tenemos la necesidad de que haya presencia militar en nuestro territorio. Expresaron que en el año 1994, cuando ocurrió el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el gobierno federal instaló bases militares en diferentes comunidades pertenecientes a pueblos originarios de Chiapas, pero dio como resultado un alto índice de asesinatos, mujeres violadas, embarazadas y abandonadas, separación de matrimonios, niños abandonados, incremento del alcoholismo, drogadicción y prostitución, así como propagación de la delincuencia organizada e inseguridad. Advirtieron que no permitiremos la instalación de Guardia Nacional, al tiempo que exigieron la inmediata destitución del alcalde de Chilón, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, y del presidente del comisariado ejidal de San Sebastián Bachajón, (cuyo nombre no dieron a conocer), por haber firmado el convenio para instalar una base policiaca a 2 kilómetros del citado ejido sin consultar a los habitantes del municipio.
OAXACA: Protestas, tras arribo de AMLO a San Blas
Diana Manzo / La Jornada
Tehuantepec. Con pancartas, unos 80 padres de alumnos de secundaria técnica 69, del municipio de San Blas Atempa, y trabajadores despedidos de una operadora de transportes de la organización política Sol Rojo, se manifestaron durante la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a tierras istmeñas.
Los inconformes explicaron que han pasado 37 meses desde el sismo y no hay avance para la reconstrucción de las aulas y todo por la corrupción en la aplicación de los recursos.
Señalaron que en junio detectaron dos nuevos contratos de obras que no se tenía contemplado al inicio de los trabajos. En tanto, transportistas de Sol Rojo solicitaron al mandatario intervenir, pues en plena pandemia fueron despedidos sin justificación y llevan 25 días en plantón; exigen su liquidación de acuerdo a la ley.
MEXICO: La Iglesia del país pediría perdón a los indígenas
Jessica Xantomila / La Jornada
Ante la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la Iglesia católica, al igual que la monarquía española y el Estado mexicano ofrezcan una disculpa pública a los pueblos originarios por agravios cometidos en la Conquista, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, afirmó que la Iglesia en México está dispuesta a pedir perdón a estas comunidades. Expuso que la Iglesia católica en México por supuesto que quiere siempre refrendar esa petición al pueblo y desde luego que la tenemos que hacer todas las instituciones, incluidas las de gobierno, que, aunque tomaran distancia, son herederos del pasado como nosotros también somos herederos de un pasado que tenemos que meditar, que interpretar y sobre todo cambiar. Añadió que la CEM tiene previsto lanzar un pronunciamiento a tiempo, sabiendo que la fecha para hacerlo es 2021, que se cumplen los 200 años de la consumación de la Independencia. Queremos hacerlo, pero también queremos trazarnos una ruta, como siempre lo hemos hecho, en favor de los pueblos originarios, añadió.
Respuesta del Papa
Sobre si el papa Francisco prevé ofrecer una disculpa, Cabrera López dijo no saber si el pontífice dirá alguna palabra de esta solicitud de la carta que le hizo llegar el Presidente el sábado pasado. Recordó que pontífices ya lo han hecho en su momento Señaló que los pueblos originarios tienen una larga historia de sufrimiento; no sólo fue el inicio de la Conquista, sino a lo largo de todos los siglos y hasta el día de hoy sigue habiendo mucha laceración a sus derechos. Añadió que la Iglesia católica en México está dispuesta siempre no solamente a pedir perdón, sino a tener una memoria siempre penitencial, a seguir en este camino de reconciliación. La Iglesia siempre ha estado presente en todas las comunidades indígenas del país y seguirán siendo cercanos para ello. El arzobispo de Monterrey precisó que sin duda en el país hay acontecimientos dolorosos, trágicos, la conquista de Tenochtitlan, pero también en estos tiempos recientes en México hay asuntos que lastiman la mirada, que oscurecen el panorama, ahí está el caso Ayotzinapa, y así podríamos enumerar muchos otros que han roto la comunión, la comunidad humana.
MEXICO: En municipios pobres, más hospitalizados que en el resto del país: Coneval
Angélica Enciso L. / La Jornada
Hasta el 4 de octubre, en los 709 municipios con más de 80 por ciento de población en pobreza fueron hospitalizados 32 por ciento de los contagiados por Covid-19, cifra superior al promedio nacional, que fue de 23.7, señaló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esto sucedió a pesar de que la incidencia de contagios ha sido más baja en esos 709 municipios con más población en pobreza, donde se han enfermado 84 de cada 100 mil personas, mientras en el resto hay 629 por cada 100 mil.
En el visor geoespacial de Covid, detalló que hasta esa fecha se han registrado cerca de 6 mil 500 casos positivos, más de la mitad en hombres, y 32 por ciento del total ha requerido hospitalización. Indicó que del total de municipios (2 mil 465), en 10 por ciento (248) no ha habido casos positivos de Covid. La mayoría se localizan en Oaxaca, en regiones montañosas, con baja densidad de población y con más de la mitad de habitantes con accesibilidad muy baja o baja a carretera pavimentada. El Coneval apuntó que en 90 por ciento de los municipios se ha registrado al menos un caso positivo de Covid y en 42.8 por ciento del total permanecían casos activos al 4 de octubre.
En tanto, en 18 por ciento de los 623 municipios indígenas del país se reportaron casos de Covid-19. Donde más contagios se presentaron fue en Valladolid, Yucatán, con mil 477, y en Huejutla de Reyes hubo el mayor número de defunciones, con 75, señaló. Precisó que los municipios indígenas con mayor número de casos activos eran Valladolid, con 55; Tizimín, con 32, y Kanasín, con 25. En Yucatán y en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, había 25.
OAXACA: Para tener un manejo forestal en equilibrio con la conservación es vital la participación de la comunidad
Hace 31 años se creó la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecos-Chinantecos (Uzachi), en la Sierra Juárez de Oaxaca. Se trata de organización que hoy es referente cuando se habla de manejo forestal comunitario en México.
Thelma Gómez Durán / Mongabay Latam
Laura Jiménez Bautista nació en 1985, tiempo en el que la gente de su tierra comenzaba a escribir la historia del manejo forestal comunitario. En esos años, la lucha que las comunidades de la Sierra Juárez de Oaxaca comenzaron, desde finales de los setenta, ya comenzaba a tener frutos.
Durante el primer lustro de los años ochenta, el Estado dejó de otorgar concesiones forestales a empresas privadas (entre ellas la Fábrica Papelera de Tuxtepec) y reconoció el derecho de las comunidades a realizar el manejo de sus bosques. Santiago Xiacuí, el lugar donde nació Laura Jiménez, fue uno de los varios poblados que tomó el futuro de sus recursos forestales en sus manos.
El padre de Laura Jiménez es comunero de Santiago Xiacuí; uno de los poblados que en septiembre de 1989 decidió unirse a Trinidad Ixtlán, Capulálpam de Méndez y Santiago Comaltepec para crear la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecos-Chinantecos de la Sierra Juárez (Uzachi). El objetivo de la unión es trabajar en conjunto para hacer un buen manejo de las 24 mil hectáreas que integran el territorio de los cuatro poblados y tener sus propios equipos técnicos, formados por profesionales originarios de las comunidades.
Treinta y un años después de comenzar su historia, estos son algunos de sus logros: 14 mil hectáreas de su territorio están destinadas a la conservación; alrededor de 4450 a la producción de madera. Cada una de las comunidades tiene su propio aserradero y su centro ecoturístico; dos comunidades han creado empresas envasadoras de agua; una de ellas cuenta con una integradora de muebles y las otras tienen carpinterías comunitarias.
El manejo forestal en la Sierra Juárez ha permitido crear fuentes de trabajo, contar con recursos para construir caminos, escuelas, otorgar becas a estudiantes, entre otras cosas. Además, 60 por ciento de las utilidades se reinvierten en acciones de regeneración y protección del bosque. Si de niña, Laura Jiménez Bautista trepaba árboles con sus hermanos, hoy recorre los bosques de la Sierra Juárez como subdirectora técnica de la Uzachi. La maestra en desarrollo social por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), y especialista en orquídeas, habló con Mongabay Latam del trabajo en Uzachi y del esfuerzo colectivo que ha permitido la conservación de los bosques templados y mesófilos que se encuentran en la Sierra Juárez de Oaxaca, al sur de México.
CHIAPAS: Guardianas, memorias y rebeldías desde las mujeres indígenas
Marisa Ruiz Trejo / Chiapas Paralelo
Georgina Méndez Torres es una antropóloga indígena Ch’ol, profesora de la Universidad Intercultural de Chiapas, cuyo trabajo se ha convertido en una referencia obligada para las nuevas generaciones de científicos sociales en Chiapas y Centroamérica.
Los aportes que las mujeres indígenas han hecho a las Ciencias Sociales en Chiapas y Centroamérica han sido múltiples y variados. Los sistemas de interpretación y de análisis del mundo han partido a veces de las universidades, pero también han utilizado distintas herramientas creativas y originales y elaboraciones propias desde los distintos espacios-temporales y cuerpos-territorios, cuestiones que hemos discutido durante las últimas sesiones del Seminario “Memorias en las orillas: mujeres y feministas en las Ciencias Sociales en Chiapas y Centroamérica”, que coordino en la Fundación María y Antonio Goubaud de Guatemala.
Georgina Méndez Torres, investigadora indígena Ch’ol, profesora de la Universidad Intercultural de Chiapas y ponente de dicho seminario, ha sistematizado las contribuciones que las mujeres indígenas han elaborado a partir de las organizaciones políticas, sociales, asociaciones civiles y escuelas de liderazgo. En la cuarta sesión del seminario, Georgina Méndez Torres explicó cómo a pesar de las múltiples luchas que las mujeres indígenas han realizado, éstas han seguido siendo consideradas como pasivas, víctimas o necesitadas de «conciencia». No obstante, las mujeres indígenas han generado espacios creativos de aprendizaje y de accionar político, así como diversas escrituras que han permitido sistematizar sus propias trayectorias personales y colectivas.
Según la misma investigadora, quien también tiene un Magister en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, las distintas militancias en el presente de las mujeres indígenas son un conjunto de historias orales y escritas que dan continuidad a la memoria de las comunidades indígenas.
Guardianas de la palabra
Hablamos de la idea de “Memorias en las orillas” porque en los relatos de las Ciencias Sociales en nuestra región chiapaneca y centroamericana se ha privilegiado históricamente la perspectiva de los varones, blancos, mestizos y formados, cuyas narrativas han intentado ubicar a las mujeres en general, pero particularmente a las mujeres indígenas, en un papel secundario y han tratado de confinarlas a un espacio inaudible.
Sin embargo, las mujeres indígenas, guardianas de la escritura y de la palabra, han desarrollado distintas estrategias. Este binomio de escribir y hablar, según Georgina Méndez Torres, “está presente en el accionar político de las mujeres y de sus organizaciones. La oralidad es entendida como aquellos saberes de las ancestras, que son fuentes de pensamiento, pero también de las historias de las nuevas generaciones de mujeres que con su caminar y experiencia van trazando el camino por donde guiar los pasos de las mujeres venideras”.
Recordar las rebeldías
Dolores Cacuango, líder kichwa de la sierra ecuatoriana, fue una de las mujeres indígenas que luchó y se organizó contra los hacendados en Ecuador, y quien vio en el acceso a la educación (aprender a leer y escribir en castellano), uno de los medios para la defensa de sus derechos. El trabajo de Georgina Méndez Torres, quien también tiene un Magister en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Ecuador, ha insistido en la recuperación de figuras como Cacuango “para demostrar la importancia que tiene el apropiarse de las herramientas del poder para defenderse como pueblos y de hacer justicia”. Según Méndez Torres, “saber leer y escribir se constituía en un arma contra la amenaza y el despojo de sus tierras, les permitía defenderse, organizarse y alzar la voz”.
Memoria de las luchas de mujeres indígenas
A partir del levantamiento zapatista en 1994 y de la promulgación de la Ley Revolucionaria de las Mujeres en Chiapas, se han generado rupturas poderosas que han cuestionado las formas dominantes de producir conocimiento y de actuar ante las urgencias. Los problemas que aquejan a distintos territorios en América Latina han sido producidos por Estados-nación, y empresas, a través del extractivismo, megaproyectos, aumento de gases de efecto invernadero, bajo el modelo de la economía desarrollista. Este sistema global capitalista extractivista se ha entrecruzado con la represión feminicida, la violencia sexual o de género, y otras fuerzas que matan. En Chiapas y Centroamérica se han resentido los efectos marcados por tres décadas de neoliberalismo, de giros a la izquierda y a la derecha, de movimientos políticos y sociales de las clases más excluidas, por lo que los trabajos sobre los procesos de memoria de las luchas de las mujeres indígenas, que han elaborado distintas investigadoras desde sus propias comunidades, han sido de suma importancia.
En ese sentido, Georgina explicó en la cuarta sesión del Seminario “Memorias en las orillas” que las historias de las mujeres indígenas las hemos conocido gracias a distintas investigadoras, especialmente mujeres académicas, que han centrado su atención en sus procesos organizativos, en su militancia y su liderazgo. Para Méndez Torres, la escritura y la palabra han sido actos de rebeldía y resistencia:
Mujeres indígenas poetas
Las mujeres indígenas diversas han producido un giro descolonizador y antirracista en las reflexiones investigativas sobre las memorias diversas que confrontan las narrativas históricas dominantes de las Ciencias Sociales. Todas ellas hacen en sus relatos sobre el pasado colonial y construyen otras metáforas críticas del mundo, aunadas a entidades no humanas como los territorios, los ríos, el agua, las montañas, los árboles, el fuego, la tierra, etc. Ellas redefinen las geografías, los lugares de la memoria y las nociones espacio-temporales a través de recuerdos y experiencias de larga data, lo que les ha permitido actuar con mayor respons-habilidad ante las emergencias. El trabajo de Georgina Méndez se ha enfocado también en las propuestas de análisis que las mujeres poetas y escritoras en lenguas mayas han hecho, tales como Mikeas, Adriana López, a Juana Peñate y Juana Ruiz Ortíz, entre otras, que junto a las académicas indígenas en Chiapas, y a las organizaciones en redes en toda América Latina, han renovado las formas en que las mujeres indígenas impulsan la defensa de sus derechos a través del teatro, la sanación, así como la sistematización de sus procesos en busca de la transformación de sus realidades como mujeres.
MEXICO: 1992, el quinto centenario que articuló las luchas indígenas en América Latina
Michell Huerta Ávila / IIS UNAM
A principios de la década de los años 90, las comunidades indígenas se organizaron para rechazar las celebraciones de la hispanidad Desde 1990, en España se había ideado un programa para conmemorar de manera festiva el quinto centenario del descubrimiento de América el 12 de octubre de 1992. En su apartado religioso, se convocaba a festividades para celebrar 500 años de la evangelización de América y, a su vez, se tenía previsto realizar la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo, que sería presidida por el Papa Juan Pablo II. Por todo lo anterior, se tenía previsto que el 12 de octubre de 1992 tendría lugar una fiesta de hispanidad. Sin embargo, por aquellos años en todos los países latinoamericanos las comunidades indígenas manifestaban su rechazo de manera organizada.
La primera articulación entre organizaciones de los pueblos originarios se realizó del 7 al 12 de octubre de 1991 en Bogotá, Colombia, durante el I Encuentro Latinoamericano de Organizaciones Campesinas e Indígenas bajo el título de “Campaña del autodescubrimiento de nuestra América”. A partir de ese evento, las cumbres y los encuentros continentales se convirtieron en una forma de organización regional, sin embargo, también fueron fracturándose por falta de reconocimiento.
A pesar de que la cercanía del año 1992 generaba articulaciones entre grupos organizados, los antecedentes del movimiento indígena en la región datan de principios de los años setenta, como en el caso del Consejo Regional Indígena en Colombia y la Federación Shuar, organizaciones indígenas que no eran bien vistas por las élites locales que las acusaban de la infiltración de comunistas en sus filas, e incitaban a la represión militar de las comunidades indígenas.
Desde la perspectiva de los pueblos originarios, ¿qué significado tiene el 12 de octubre de 1492? Significó colonización, invasión, saqueo, robo, genocidio, ecocidio, discriminación política, social y cultural, mencionó Ana Llao, mujer mapuche, haciendo referencia a la canción de Amparo Ochoa La maldición de La Malinche. Asimismo, Llao afirmó que, la institución educativa estigmatizaba a ciertos indígenas que estudiaban en las ciudades. A partir de la articulación de organizaciones en torno a los 500 años de resistencia indígena, se identifica un proceso de reconstitución de las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes. En este proceso intervienen dinámicas de reconocimiento y respeto, esfuerzos por recuperar identidades que han sido despojadas, y luchas por los territorios y por las formas de nombrarse. Estos esfuerzos han permitido unir a los pueblos en torno a una misma lucha, que hasta ahora las organizaciones de diferentes comunidades, de distintos estados y países continúan disputando.
Estas reflexiones se realizaron durante el conversatorio “Campaña continental 500 años de resistencia indígena” en el que participaron Mirna Cunningham, Ana Llao Llao, Nilo Cayuqueo, Tupac Enrique Acosta, Margarito Ruiz, Leopoldo Méndez, Carlos Mamami y Juan Segundo Quisintuña. El evento, que se llevó a cabo el 12 de octubre de 2020, fue parte de las actividades del seminario “2021 La caída de la Gran Tenochtitlán y el impacto de la sociedad mexicana en el siglo XXI. Imposiciones, resistencias, negociaciones”, coordinado por Sergio Sarmiento, Natividad Gutiérrez Chong y Elena Nava, investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
MEXICO: La muestra Chamakili comprueba que la palabra de los pueblos indígenas nunca ha necesitado papel
Recorrido virtual por el trabajo de niños y jóvenes de comunidades del país que participaron en los talleres de escritura creativa
Mónica Mateos-Vega / La Jornada
Las lenguas indígenas se pueden escribir en papel, pero también en tierra,
agua, lodo, fuego y textiles; en los árboles, las piedras, con tintas de flores
o listones, carbón, botones, chaquiras. Tan diversa es la escritura como los
mundos que se crean con las infinitas palabras del México originario. Una
muestra de lo anterior se puede apreciar en la exposición virtual Chamakili:
contar la vida, dibujar la palabra, que presenta el trabajo que
realizaron los niños y jóvenes de diversas comunidades indígenas del país que
participaron en los talleres de escritura creativa promovidos por la Secretaría
de Cultura federal (SC), por conducto de la Dirección General de Culturas Populares,
Indígenas y Urbanas (Dgcpiu). La muestra, que se inauguró hace unos días,
presenta 54 libros fabricados con diversos materiales, además de los
testimonios de los alumnos que fueron fundamentales para este proyecto que
busca la recuperación y fortalecimiento de las lenguas indígenas del país,
entre ellas el náhuatl, totonaca, maya, rarámuri, o’dam, zapoteco, me’phaa,
tzeltal, mixteco, mazateco, wixárika, huave, ayuuk, amuzgo y chinanteco.
Durante la inauguración de la exposición virtual, la poeta zapoteca Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura de la SC, dijo que la palabra y la escritura de los pueblos indígenas nunca ha tenido necesidad del papel: Escribieron en las paredes de los templos y palacios, sobre corteza o piel, y el lápiz siempre fue el tizne de los fogones, la sangre azul del añil o los tintes naturales. Destacó el compromiso de los instructores que, con la asesoría y seguimiento de la Dgcpiu y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), trabajaron con los niños, con quienes hay que esforzarse más. Es con los pequeños donde hay que atacar muy duro para que nuestras lenguas y culturas sigan floreciendo como hasta ahora, insistió. El director de la Dgcpiu, Mardonio Carballo Manuel, explicó que este programa educativo que se llama Chamakilo: anticuentos y antipoemas, es un canto libertario. Más que la letra nos interesa la vida, más que la ortografía nos interesa la realidad que devela la forma de escritura, pero por sobre todas las cosas, nos interesa luchar contra el estigma, el prejuicio discriminatorio, que asegura que las lenguas indígenas no se escriben.
Agregó que se tomó el nombre para el proyecto de Chamaquili, personaje creado por Alexis Díaz Pimienta, escritor, poeta y dramaturgo cubano. “En Cuba, Chamaquili es un héroe de historietas, un niño que ya acusa la inteligencia del poeta, el poeta se recrea en su personaje niño y el niño se vuelve diáspora de la vida y de sus dichos. “Si sustituimos la ‘q’ por la ‘k’, instantáneamente se nahuatliza, un chamaco chamacalea con libertad y esa es nuestra apuesta: Chamakili, hacer de la poesía un juego, esgrimir ingenio para aventar flores, pero al vuelo”, detalló Carballo.
Espacio de experimentación
Los talleres Chamakili: anticuentos y antipoemas fueron posibles gracias a una alianza entre la Dgcpiu y el Conafe. Se realizaron entre septiembre de 2019 y febrero de este año, primero con la capacitación de mil 116 docentes, en su mayoría hablantes de 33 lenguas indígenas, provenientes de 15 entidades del país y 463 localidades. Se trabajó en localidades de mayor vulnerabilidad de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Los temas que se abordaron para la elaboración de los libros fueron: Los mayores, los principales y los sabios; El fuego; El agua; Las fuerzas de la naturaleza; Los muertos; La milpa; Trabajo voluntario y comunitario; La asamblea comunitaria y el consenso; Los cargos; El respeto; Los pedimentos; Las fiestas, y Los compromisos y valor de la palabra.
Chamakili es un taller, sí; es un método también, pero, sobre todo, es un espacio de experimentación en la lengua de aquel, de aquella que se interna en el mundo de la libertad que promete, consigna y designa, un juego para perderse y así encontrarse. No es la escritura ni sus reglas el corazón de Chamakili, sino el juego que permite una suerte de alebrije combinado con pintura cubista, pero disfrazado de nahual, concluyó Mardonio Carballo.
Estas actividades son sólo el inicio del programa, ya que los docentes que participaron tienen la tarea de implementar el taller Chamakili con niños y adolescentes de sus comunidades para, con ello, iniciar la temprana formación de los escritores indígenas del futuro. La exposición se puede apreciar en la página https://chamakili.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/Exposicion/
MEXICO: La contingencia sanitaria es una oportunidad para ampliar el uso de las lenguas indígenas en espacios digitales, concuerdan especialistas incluidos ocho hablantes de náhuatl
INALI
La emergencia sanitaria y el confinamiento de la población en sus hogares por la COVID-19 han sido una oportunidad para que las lenguas indígenas nacionales amplíen su uso y se fortalezcan en los espacios digitales, destacaron especialistas, lingüistas y traductores del idioma náhuatl, que participaron en el Conversatorio “Fortalecimiento del mexikatlahtolli (náhuatl) en la pandemia: acciones desde sus hablantes”.
Dicho conversatorio se realizó en el marco de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2020, organizada en formato virtual, por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Explicaron que el uso de las plataformas digitales, que han permitido reuniones masivas a distancia, han pasado de ser herramientas muy poco conocidas a instrumentos de primera necesidad para mantener el contacto con otros, debido al aislamiento social.
En este conversatorio participaron por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Dominga Cruz Reyes; por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros en la Ciudad de México, Irla Élida Vargas del Ángel; la maestra de formación inicial y lectura y escritura de la Lengua Náhuatl, Cristina Sierra García, y por la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), Eusebia Martínez Silva. También participó, por parte de la Universidad Pedagógica Nacional 211 Puebla, Pedro Cabrera Capoltitán; el profesor en la enseñanza de la lectura y escritura de náhuatl y lingüista, Victorino Torres Nava; el organizador de “Tlahtoltapazolli”, un colectivo que enseña el idioma náhuatl en el Museo de Cultura y Arte en Los Ángeles, California, Yan García Orozco y el lingüista, traductor, intérprete y locutor, Victoriano de la Cruz Cruz.
En el evento, los especialistas realizaron la mayor parte de su participación en mexikatlahtolli (náhuatl) y expusieron la manera en que, desde su ámbito de acción, cada uno ha tomado la batuta para impulsar diversas acciones para ejercer su derecho a proteger, preservar, fortalecer y mantener su lengua desde una perspectiva autogestiva y autosuficiente. Entre las actividades a las que hicieron referencia, se encuentran sus mecanismos para ensañar su idioma como primera y segunda lengua y cómo ha sido el proceso de elaboración de materiales escritos, traducidos o interpretados en ámbitos diversos, como la procuración y administración de justicia, la salud y la educación. Por ejemplo, Vargas del Ángel explicó que en Hidalgo está vigente el programa “Operativo Escudo”, creado para transmitir a la población las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19 y destacó que todas esas acciones fueron traducidas y grabadas para la población de las comunidades indígenas, muchas de las cuales, aunque hablan español, no comprenden bien los mensajes.
CUBA: Concluye hoy Coloquio Internacional sobre Culturas Originarias
Prensa Latina, Radio Habana Cuba
La Habana. La cuarta edición del Coloquio Internacional de Estudios sobre Culturas Originarias concluye con la conferencia de la guatemalteca Sandra Xinico Batz sobre la problemática del extractivismo, considerado herramienta sistemática del racismo y la colonización de los pueblos indígenas. La investigadora, perteneciente a la comunidad Maya Kacchiquel posee una labor reconocida en la defensa de los derechos humanos, y ha pertenecido a diversos movimientos sociales, como la reforma en la Universidad de San Carlos de Guatemala, por el respeto a la Propiedad Intelectual Colectiva de los Pueblos Originarios.
Mediante la plataforma Google Meet, tendrá lugar, además, la mesa de diálogo sobre la relación de estas comunidades con el medio ambiente y el impacto de la pandemia de la Covid-19, temáticas que han centrado el debate desde el inicio del evento el pasado 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena. De igual forma, expertos de Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, México y Perú, han intercambiado en torno a realidad económica, política y social, resistencia, cosmovisiones, paradigmas emancipatorios, pensamiento crítico, activismos, liderazgos, desplazamientos, arte y estrategias de comunicación, de los pueblos indígenas. Bajo el tema "Los pueblos indígenas frente a los extractivismos", la cita organizada por Casa de las Américas marca una continuidad de la institución en el trabajo realizado para la difusión de las realidades, creaciones y desafíos de estas comunidades de la región. Debido al impacto del coronavirus SARS-Cov-2, causante de la pandemia, el evento se ha desarrollado de manera virtual, por lo cual las ponencias se han difundido mediante videos en el sitio web de la entidad y los participantes intercambiaron a través de las plataformas Google Meet y YouTube.
BOLIVIA: Pueblos Indígenas necesitan recursos para llevar adelante proyectos exitosos de Turismo Comunitario
FILAC
En el marco del Foro de Turismo Indígena de las Américas, que tuvo lugar este 15 de octubre, líderes indígenas, empresariales, y agencias de cooperación resaltaron que, si bien los pueblos indígenas son dueños y custodios de los bosques y territorios en la región, no tienen los medios y el capital social para llevar adelante proyectos exitosos de turismo, ecoturismo o turismo comunitario.
Frente a este escenario, la Dra. Myrna Cunningham, presidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) explicó que se necesitan alianzas con el sector privado, con sectores públicos, con esas entidades que tienen las capacidades y recursos que pueden ayudar a promover un turismo sostenible con los Pueblos Indígenas. Alianzas que deben garantizar una distribución equitativa de los beneficios entre los Pueblos Indígenas y sus socios, el respeto por la cosmovisión y tradiciones de los Pueblos Indígenas, el cuidado, conservación y respeto por los espacios naturales, la protección de los derechos de propiedad intelectual como semillas nativas, creaciones culturales, música poesía, tejidos, cerámica y el respeto a las formas de vida tradicionales, coincidiendo con el objetivo de garantizar el turismo comunitario sostenible. Asimismo, dio a conocer que es importante reorientar proyectos que se hayan estado ejecutando para fortalecer el sector turístico en los países. “Por ejemplo, en Bolivia, producto de un proyecto que se estuvo trabajando a través del FILAC en el salar de Uyuni en Bolivia, se ha identificado un proyecto financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo el cual puede considerar ciertos ajustes para la reactivación económica y el turismo comunitario en el marco de la post pandemia”.
Otros temas a los que hizo referencia fue la gobernanza, que tiene que ver con la posibilidad de negociar hacia afuera, para promover iniciativas de turismo, así como la ejecución de proyecto, donde se denota aún la carencia de capacidades de las propias comunidades indígenas para administrar sus propios proyectos, situación que impide que se apropien del “producto turístico” o lo administren. Recomendó a los cooperantes a que: “diseñen y formulen los proyectos con la directa participación de los representantes de las comunidades para incluso generar pilares sólidos desde el entorno, tanto ambiental como de las propias características de la comunidad indígena, y en particular, ciclos de la producción, las características de los futuros proveedores de servicios, entre otros”.
Resaltó que se debe considerar que los proyectos y acciones que se vayan a implementar en articulación con los Pueblos Indígenas cuenten con un adecuado proceso de consulta previa, para que se garantice un efecto positivo como resultado de la iniciativa, trabajo que puede ser apoyado desde el FILAC, organización que tiene experiencia en facilitar este tipo de diálogos.
El Foro de Turismo Indígena de las Américas, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA), contó con la participación de Luis Felipe Duchicela, Asesor Senior para Pueblos Indígenas de USAID; Keith Henry, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Turismo Indígena de Canadá y Sherry Rupert, directora ejecutiva de la Asociación de Turismo Indígena Estadounidense de los Nativos de Alaska. La moderación estuvo a cargo Jeri Clausing editor senior de Travel Weekly.
PERU: Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático en marcha
InfoRegión
Lima. “La Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático representa un nuevo modelo de gobernanza climática que reúne saberes ancestrales y garantiza hacer de la acción climática una oportunidad de bienestar y desarrollo”, señaló la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, durante la instalación de dicha plataforma que pone a la vanguardia al Perú en la participación de pueblos indígenas u originarios en la acción climática. La titular del Ambiente sostuvo que el sector que lidera está comprometido con lograr que esta plataforma se consolide como un espacio de diálogo de políticas climáticas en todos los niveles del gobierno, considerando al enfoque intercultural, la igualdad y la participación informada como ejes centrales. Asimismo, la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ángela Acevedo, resaltó que la instalación de la Plataforma de los Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático es un hito en la acción climática y el trabajo articulado “que debemos sostener siempre con los pueblos indígenas en nuestro país”. A su turno, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Gabriel Quijandría, consideró que esta plataforma representa un reconocimiento al esfuerzo de los pueblos indígenas para la mitigación y adaptación al cambio climático; así como un llamado a recuperar nuestro vínculo con la naturaleza, que es legado de nuestros pueblos originarios.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú, Oseas Barbarán, remarcó que el Ministerio del Ambiente ha trabajado siempre con una mirada de política de Estado para construir un diálogo franco y horizontal con los pueblos indígenas. “El trabajo realizado en la Consulta Previa para el Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático hoy rinde frutos y demuestra que estamos en un buen camino en la participación de los pueblos indígenas en las acciones del Estado”, señaló el titular de la Confederación Nacional Agraria, Antolín Huáscar, durante su intervención. Por su parte, el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, Lizardo Cauper, resaltó que el Perú es uno de los países que involucra activamente a los pueblos indígenas en la acción climática. Mientras que, para la presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Andinas y Amazónicas del Perú, Melania Canales, la mencionada plataforma “es el resultado de un trabajo de todas y todos para sentar las bases de un diálogo horizontal que permita promover la acción frente al cambio climático”.
Durante la instalación de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático, el presidente de la Confederación Campesina del Perú, Wilder Sánchez, consideró oportuno hacer un llamado a la unidad y al compromiso de los pueblos indígenas para consolidar este primer espacio institucional de diálogo para hacer frente al cambio climático. La presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, Lourdes Huanca, destacó el rol de las mujeres indígenas para una acción climática ambiciosa, así como la importancia de la puesta en valor de los conocimientos y saberes tradicionales en un contexto de cambio climático. Finalmente, Hugo Jilaja, titular de la Unión Nacional de Comunidades Aymaras, celebró la instalación de esta plataforma que reconocerá el aporte de los pueblos indígenas y sus saberes ancestrales para la construcción más resiliente a los impactos del clima.
El dato
La primera sesión de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático se llevará a cabo el próximo 27 de octubre.
BOLIVIA: Votan hoy una primera vuelta muy reñida y con el partido de Evo Morales acariciando la presidencia
Daniel Lozano / El Mundo
Se le llama parto al estilo boliviano porque nada en la historia del país andino es tranquilo. El último ejemplo es el proceso electoral que culmina hoy en Bolivia, primera vuelta presidencial, tras varios aplazamientos y un año después de las elecciones anuladas por el fraude oficialista. Un boomerang de dimensiones insospechadas que se llevó por delante a Evo Morales tras 14 años en la Presidencia.
La obsesión por el poder del líder indígena, apoyado por sus aliados revolucionarios, abrió la caja de los truenos que hoy le mantiene en su exilio argentino, al frente de la campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) y entre acusaciones de todo tipo lanzadas desde el gobierno provisional. Desde entonces han sucedido tantos acontecimientos que Netflix necesitaría una serie de varias temporadas para narrarlos: exilios, asedios a las ciudades, muertes en las calles, presidenta provisional desconocida, mediaciones internacionales, la corrupción de antes y la de ahora y escándalos amorosos en medio de una pandemia que ha golpeado duramente a su sociedad.
Semejante carrusel ha provocado que tensión e incertidumbre se mezclen en los días previos a la jornada electoral de forma peligrosa, incluido el temor de los observadores de la Unión Europea. La historiadora Lupe Cajías aprovecha tal coyuntura para rematar su teoría del parto al estilo boliviano: "Al mismo tiempo este pueblo mantiene la ternura y al final no somos tan guerreros como parece. Las elecciones se van a llevar en un buen ambiente más allá de los sectores duros del MAS y otros radicales. Mucha tensión pero se van a resolver los asuntos hasta el último momento. El Tribunal Electoral ha demostrado mucha más institucionalidad de la que se podía esperar.".
De momento la batalla se centra en las urnas, que hoy se abren para que más de siete millones de bolivianos decidan si le dan su confianza al ex ministro Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), o de si apuestan por la moderación del candidato centrista, Carlos Mesa, quien ya ejerció como presidente durante casi dos años. "El resultado está tan ajustado que no descarto absolutamente nada. Dependerá de un voto muy emotivo por los indecisos. Un final abierto con un resultado altamente imprevisible", concreta para EL MUNDO.es el politólogo Marcelo Arequipa.
Así lo confirman las encuestas, que sitúan a Arce cerca del objetivo que marca la ley electoral: alcanzar el 50% de los votos o superar la barrera del 40% con más de 10 puntos de ventaja sobre Mesa, en pleno ascenso tras la retirada de varios candidatos, entre ellos Jeanine Áñez, presidenta interina.
El tercer candidato en disputa es Luis Fernando Camacho, quien agarrado a un discurso radical y religioso busca el milagro, aunque deberá conformarse con ser el fiel de la balanza: si consigue aumentar sus apoyos, sobre todo en Santa Cruz, empujará al poder a quien combatió en las calles el año pasado al encabezar la rebelión contra los abusos del oficialismo.
Encuestas y voto útil
EL MUNDO.es accedió a una encuesta de los últimos días, ajena a los partidos, que confirma lo ya adelantado, pero con una novedad: el MAS roza la victoria total, pero en las últimas 48 horas se percibe traslado de voto útil desde Camacho a Mesa. El miedo puede ser catalizador para confirmar la segunda vuelta, que se celebraría a finales de noviembre. "En general, en la campaña hubo tolerancia y sólo pequeños incidentes, con aceptación tácita de los resultados. Pero es una carrera donde en algunos departamentos el porcentaje mayor es de los indecisos, con un voto secreto muy fuerte, un factor sorpresa que puede cambiar el resultado", pronostica Cajías, sabedora de que las ciudades son el bastión del antimasismo y de que Arce es muy fuerte en las mismas zonas indígenas donde lo era Evo.
Atrás quedan 12 meses con un polémico Gobierno provisional de quien fuera oposición durante casi una década y media, "que no supo aprovechar su oportunidad histórica de marcar el inicio de un nuevo proyecto político postmasista en Bolivia, y más bien se ha dedicado a desgastarse mucho. El MAS ha intentado readecuarse a los tiempos de manera intempestiva e impensada estando Morales aquí. Un periodo muy corto en el que lo económico y lo social se han convertido en las preocupaciones más hondas de la población", precisa Arequipa.
Una de las preguntas por responder es la del futuro de Morales, aunque en la campaña se ha comprobado que el ex presidente no es imprescindible para el MAS. "Para nada el voto a Arce es un voto para Morales. El MAS ha pasado una prueba de consistencia, que tenía que ver con rebatir esa tesis de que si Evo no estaba, el MAS iba a dejar de existir. El MAS ha demostrado que hay más masismo que evismo. No se trata de salvar o reivindicar a Evo, sino de reivindicar un proyecto político", sentencia Arequipa.
ECUADOR: La Conaie se suma a movimiento “contra la colonización moderna”
Primicias
La organización se llama Movimiento para la Liberación Negra e Indígena, (BILM, por sus siglas en ingles). “Queremos generar una agenda conjunta de principios y valores en los que coincidimos las comunidades indígenas y negras de todo el continente”, explicó el coordinador de la coalición, el ecuatoriano Leonardo Cerda.
Esta alianza se inició a partir de un diálogo de grupos indígenas y negros del continente americano, especialmente de Estados Unidos, Brasil y Ecuador, país donde es representada por la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).
Cerda precisó que la idea de generar un espacio de diálogo entre organizaciones de base, activistas y líderes indígenas y afroamericanos surgió tras las protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd a finales de mayo, canalizadas por el movimiento Black Lives Matter.
Y consideró que entre las poblaciones afrodescendientes e indígenas “existen muchas similitudes”, y que la pandemia de Covid-19 no ha hecho más que “poner en evidencia su marginalización“.
El lanzamiento del movimiento BILM se dio con acciones reivindicativas en torno al 12 de octubre, que la alianza considera el “Día de la Liberación Negra e Indígena”.
A propósito de esta fecha hacen un llamamiento para provocar la discusión en torno al significado que tiene para los pueblos originarios el conocido como “Día de la Raza”, de la “Hispanidad” o de “Cristóbal Colón”. En países como Bolivia o Ecuador estatuas de Isabel la Católica han sido objetivo de las protestas de grupos indígenas durante esa jornada, provocando críticas por daños a la propiedad pública.
Cerda reconoce que en Ecuador “se ha generado debate” al respecto, y desde el movimiento recién creado apuntó que se está “incitando al diálogo sobre una liberación cultural y artística de los pueblos”.
En el trasfondo, esta coalición considera que los elevados índices de pobreza y exclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes responde a una “colonización que resisten desde hace 528 años”.
Entre las organizaciones de base que integran el BILM participan referentes internacionales como la Indigenous Environmental Network, que agrupa a pueblos y grupos indígenas de Estados Unidos y Canadá.
“Consideramos la lucha por la autodeterminación negra y la indígena parte de una lucha anticolonial, una lucha más amplia que está ocurriendo a lo largo de todo el continente, en la búsqueda de formas más significativas de soberanía”, manifestó en un comunicado la representante de APIB, Sonia Guajajara. Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/politica/conaie-movimiento-liberacion-negra-indigena/
No comments:
Post a Comment